Para una selección más amplia de fotos:
VER GALERIA DE IMAGENES
Todas las fotos corresponden a la colección personal de Juan Manuel Cañonero. Todos los derechos reservados.
Arquitectura en tempo real. Autor: Juan Manuel Cañonero. Una opinión personal sobre arte, pintura, poesia, literatura, arquitectura y música.
![]() |
| Artista invitado de Led Zeppelin en 1977. |
El 26 de marzo de 1988 muere Miguel Angel Peralta para cerrar un capítulo en el genesis de rock argentino. Un compositor de variables influencias, hoy es uno de los cimientos de la música nacional en varios géneros. Hubo que esperar a Miguel Abuelo, junto con otros tantos personajes, como Tanguito, Moris, Javier Martínez, Lito Nebbia o Spinetta, para que se gestara el gen creador y la explosión artística del rock argentino.
En el año '68 funda Los Abuelos de la Nada, con músicos como Pappo y Pomo. El grupo se vuelca a la psicodelia, influenciado seguramente el Sgt. Pepper de los Beatles y el nacimiento de Pink Floyd que ocurrían el año anterior. El grupo graba un LP para RCA que hasta el día de hoy sigue archivado en los estudios sin ver la luz.
Tras la frustración de su banda El Huevo, la dictadura de Onganía obliga a Miguel Abuelo a exiliarse a Europa, donde vive como nómade rodeado del exceso. Tiene un hijo al que llama Gato Azul y luego se asienta en Francia donde graba Miguel Abuelo Et Nada en el año 1975, uno de los discos mas espectaculares de la música nacional. Disco que, paradójicamente, jamás se edita en la Argentina.
Su inestable situación legal lo obliga a volver al país en donde vuelve a formar Los Abuelos de la Nada, con nuevos músicos y el apoyo económico y social de Charly García. En 1985 la banda se separa y tras varios intentos por formar nuevos grupos Miguel Abuelo muere en 1988 a causa del virus del SIDA que lo venía deteriorando.
La belleza musical y poética de un hombre que dejó una marca fuerte en la cultura argentina. Los vuelcos de su vida se leen en sus composiciones y lo llevan a lo más alto de la música latinoamericana. Un joven niño que supo plasmar en el escenario una de las más puras creaciones nacionales.
A pesar de ser prácticamente sordo de su oído derecho, Brian Wilson demostró al mundo que los Beach Boys habían encontrado un lugar en el cielo de la música. Su obsesividad creativa llevó a que se tardaran más de 6 meses en hacer el tema, aunque según el ingeniero de sonido la primera toma de la canción fue igual que la última.
Versión Smiley Smile
Una de las primeras versiones
Versiones alternativas
Tema por demás elogiado. Paul McCartney , gran admirador de los Beach Boys, y John Lennon se encargaron de felicitar a la banda en el momento de su lanzamiento. Al año siguiente los Beatles sacaban el magestuoso Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, con una clara inspiración en los sonidos provenientes de sus amigos norteamericanos.